CreatiVegane se ha currado un recetario de galletas veganas para flipar. Te enseñan a inventar tú mismo (incluso si eres un pipiolo en “materia galletera”) tus propias galletas personalizadas, experimentando con lo que pilles por casa. En el libro no encontrarás cuarenta mil recetas de galletas sino que descubrirás cómo hacer galletas de todo tipo, los ingredientes (todos veganos) y sus funciones, las técnicas, los métodos, el proceso de cocción. Con unas pocas variaciones puedes crear cualquier galleta que te mole.
Puedes hojear el libro pinchando en esteenlace. O te lo puedes descargar totalmente gratis pinchado aquí. Verás como te picas a hacer alguna galleta. Luego nos mandas alguna para acá.
El vinagre limpia y desinfecta frutas, verduras y hortalizas de los pesticidas, ceras abrillantadoras, parásitos y bacterias que contienen. Es antimicrobiano, económico y comestible… ¡que más se puede pedir!.
1 – Limpia y llena el fregadero con agua, (o un recipiente si es poca cantidad de fruta la que vas a usar).
2 – Agrega una taza o vaso de vinagre por cada cinco litros de agua.
3 – Añade la fruta dejándola en remojo durante 10 minutos.
1 –Remojar la soja en agua durante 24 horas. Cantidad de agua que cubra la soja y dos dedos más. Espero que algún zoquete no se corte dos dedos para añadirlos a la receta (cosas más raras he visto).
2 – Triturar la soja junto a algo de agua durante cinco minutos. Si te dan ganas de hacer de vientre (como diría mi abuela), estadísticamente está comprobado que es lo que suele pasar cuando te dicen que tienes que estar dando caña 5 minutos al botón de la batidora. Tienes nuestro beneplácito para dejarlo en 4 minutos y 12 segundos, ¡ni uno menos!).
Colar el lantescente líquido lechoso (joer, que poético suena, hoy estoy que me salgo, ejem) resultante por una tela fina o colador fino (“fisnura” ante todo, señorxs, que se note que “semos” mierdaeuristas “fisnos”. Si pones algún recipiente debajo de la tela (o colador fino) llegarás más fácilmente a tu objetivo de hacer tu leche de soja “made in home”. Vete preparando la fregona si no me haces caso (¡la leche, hay que avisaros de todo!, que me la liáis en cuanto miro hacia otro lado, ¡la leche que os “daó” a mamar!).
En el vídeo-güía-visual que os he colado no lo mencionan, pero si una vez colada la leche de soja la cocéis, vuestra oronda tripita la digerirá mejor. La soja contiene un “principio antitrípsico que impide que la tripsina, enzima proteolítico, pueda actuar a nivel de duodeno (traducción para los mortales, un buen retortijón de tripas). Tan sólo tenéis que hervirla durante 20 minutos, removiendo de vez en cuando y a fuego lento.. Y ahora por tocarme los webs, diréis muy listillos vosotros… y cuando la germinas y la tomas cruda ¿qué, ya no nos duelen las tripas?. Con la germinación este poder antitripsico disminuye, ¡chúpate esa!.
Mientras que cocéis la leche podéis ver lo adictiva que puede llegar a ser esta leche casera y lo que le ha pasado a uno de los infieles seguidores de recetas mierdaeuristas. El tío desde que probó a hacerse la leche de soja en “casuki” no puede salir sin ella, lo cual puede derivar en algún despiporrante problemilla lechero.
Conservar en el frigorífico. Solo dura un par de días, así que calcula si no quieres quedarte con cara de “cula” si te la bebes estropeada.
Y ahora diréis ¡¡que pena, que desperdicio de habas de soja cocidas!!. Quieto todo el mundo con la soja en la mano de camino al cubo de la basura. Esa pulpa residual que son las habas de soja son okara. Este “desperdicio” puedes usarle como espesante de sopas y cremas, añadirlas a tus bizcochos y pasteles, o incluir en cientos de recetas más, como por ejemplo en ésta que te dan en forovegetariano
Con canela y cáscara de limón, con cacao, con miel, con café, para recetas de arroz con leche de soja…infinitos usos con la leche de soja.
Y por fin el vídeo de la leche en cuestión, ¡¡con todos ustedes cómo leches se hace la leche de soja con etiqueta “made in home”!!
Hoy otra vez tenemos que hablar de maltrato animal. Y es que los hechos claman al cielo y vuelven a poner de manifiesto el horror que padecen habitualmente los animales explotados por la industria cárnica. Una situación que Igualdad Animal ha documentado extensamente durante dos años investigando 172 granjas de diez comunidades autónomas españolas y cuyo resultado puede verse en el sitio web GranjasDeCerdos.org
Desde Igualdad Animal hoy hacen público un estremecedor vídeo con imágenes grabadas en la granja de cerdos de El Escobar, situada en Fuente Álamo de Murcia.
Un ex-trabajador de la granja que lleva trabajando allí desde el 2009 confirma que las siguientes prácticas de maltrato extremo inflingidas a los cerdos en las granja de “El Escobar” en Murcia son habituales y promovidas por los propietarios de la explotación.
* Abren el abdomen y útero de las cerdas con una cuchilla para extraerles, en vivo, los lechones que iban a dar a luz. También les son arrancados los intestinos, el hígado y otros órganos, tras varios minutos de hurgar en el interior de sus cuerpos con las manos y mientras las víctimas se retuercen y gritan de dolor. Esta práctica se realiza sobre cerdas embarazadas que no pueden ser enviadas al matadero por estar cojas o encontrarse incapaces de caminar. Las cerdas víctimas de esta brutalidad son después abandonadas agonizando, con sus órganos extendidos sobre el suelo, hasta que finalmente mueren.
*Atacan a los animales con grandes espadas que clavan repetidas veces en sus costados hasta causarles la muerte, entre estertores, después de varios minutos de agonía. También se puede apreciar cómo los operarios mueven las espadas clavadas en el cuerpo de las cerdas con el fin de agravar sus heridas internas, burlándose de su sufrimiento ante la cámara, así como dándoles patadas y saltando encima de ellas para golpearlas con el codo.
El reconocido veterinario y experto en bioética del Centro de Oxford para la Ética Animal del Reino Unido Andrew Knight ha declarado a propósito de las imágenes publicadas por Igualdad Animal:«El trato hacia estos cerdos es el abuso más brutal de animales de granja que he visto en mi vida. Los trabajadores aparecen disfrutando claramente de algunos de sus comportamientos. El trato hacia estos cerdos es impactantemente cruel y es, de hecho, sádico.»
Resulta terriblemente irónico el hecho de que esta granja fuera premiada en 2008 por la industria cárnica con el premio Porc d’Or por lechones nacidos vivos.
Advertencia: Si sufres de incapacidad emocional, muy seguramente el vídeo te dejará afectado.
Una de las muchas facetas de la asquerosa brutalidad del “civilizado” ser humano. El impactante documental trata sobre el maltrato llevado a cabo en las granjas de animales. ¡Ojo!, imágenes fuertes del maltrato a los animales en las granjas. Recomendamos que no lo veas si acabas de comer. Puta mierda de humanos son las primeras palabras que acudirán a tu mente. Al final va a llevar razón Stephen Hawking cuando dice que la extinción del ser humano salvará el planeta.
Una web donde se cocinan recetas y proyectos que nutren el "mierdaeurismo" más hedonista, el lujo de la simplicidad, y donde se aúnan creatividad y frugalidad para producir como resultado el deleite del paladar sin perjudicar más nuestros sufridos bolsillos. "Recetas Mierdaeuristas" pretende abrir una puerta a un posible quinto paradigma gastronómico donde nos pasamos por el forro de los fogones la soberbia y gilipollez de los "ferranes adrianes" de turno y donde desmitificamos la idea de que "mierdaeurismo" supone comer pobre y mal. ¡¡Por mis fogones, que somos pobres pero comeremos de puta madre!!...¡¡Con 2 huevos, cojamos la sartén por el mango!!