Ideas creativas para cocinar con desperdicios

Los residuos orgánicos constituyen en ocasiones el 40% del total de basuras y desperdicios en una cocina. Hoy os traemos unos trucos para que dejéis de tirar euros al cubo de la basura y os llevéis mejor con el medio ambiente.
* Hojas de zanahorias, apio e hinojo: Picarlas y mezclar pequeñas cantidades con perejil como adorno o en salsa verde.
* Tallos de acelga o col: Hervirlas en vino blanco y agua salada con cáscara de limón hasta que estén tiernas, luego drenar y condimentar con aceite de oliva y sal. O bien hornearlas con crema, caldo o las dos cosas, cubiertas con queso y mantequilla.
* Cáscaras de cítricos: Las cáscaras de mandarina (orgánica a ser posible) pueden ser deshidratadas en el horno y luego almacenadas para condimentar guisos o salsas de tomate.
* Mazorcas de maíz: Una vez que se sacan los granos de maíz, hervir a fuego lento las mazorcas con cebollas y zanahorias para hacer un caldo simple. O agregarlas a un caldo para hacer sopa de maíz .
* Corteza de melón: Cortar la cáscara exterior y usar la parte más crocante de la corteza como reemplazo de pepinos en ensaladas y sopas frías.
• Cáscaras de patatas: Freírlas en aceite a 350 grados y rociarlas con sal y pimentón.
* Tallos de cebolla: Lavar bien, picarlos y cocinarlos brevemente en sopas o guisos cremosos, o mezclar con puré de papas.
• Hojas y tallos de tomate: Sumergir en sopa caliente o salsa de tomate para agregar más profundidad al sabor del tomate. Descartar las hojas después de remojarlas.
• Restos de tomate: Ponerlos en un colador sobre un bowl, salar bien y recolectar el jugo rojo para usarlo en gazpacho, tragos Bloody Mary o risotto.
* Hojas de nabos, coliflor y rábanos: Cocinarlas de la misma forma que las de col, acelgas, mostaza o col rizada.
* Semillas de sandía: Asar y salar como las semillas de calabaza.
* Tallos de brócoli: Cortar y descartar la cáscara dura, con un pelador de vegetales, cortar cintas y mezclarlas con jugo de limón y queso parmesano.
Fuente : createandshare