“Ida de olla” : Aprende a cocinar filetes de pollo con un motor de coche

Cómo cocinar con un motor de coche: prueba irrefutable de que sí se puede mezclar el tocino con la velocidad.
La “ida de olla” (supongo que adivinareis el doble sentido de la frase) del día ya está aquí. Eso de cocinar en las ollas de toda la vida está pasado de moda, ahora lo que se lleva es complicarse la vida (como en la mayoría de facetas de nuestra vida), y buscar fuentes alternativas para el cocinado de los alimentos . Ya veis que al final el tocino sí que tiene que ver con la velocidad.
Pero no os vayáis a pensar que el invento tiene su técnica y trucos. Cada alimento necesita una velocidad y una recorrer una distancia para que queden cocinados en su punto ( No es lo mismo “asar”un entrecotte que unas gambitas peladas). La mejor zona para cocinar la comida es el radiador o el colector de escape, que es la parte del coche que más temperatura adquiere. La lista de alimentos para “achicharrar” dentro del motor del coche es infinita, manzanas asadas, patatas al graten, besugo al “horno”…
Pasajeros a montar en el automovil
Filete de pollo
Especias al gusto o disgusto
Aceite
Limón (si no quieres pillar escorbuto)
Papel de aluminio grueso
Un coche propio, prestado o robado, cualquiera te pueden valer.
19-04-2013
[…] unos sandwiches con una plancha (de planchar). En Recetas mierdaeuristas también te enseñamos cómo cocinar filetes de pollo en un motor de coche para una urgencia o por si te mola ser algo friki con los […]