Garbanzos tostados con lo que te dé la real gana. El pica pica saludable.

* La mano de nuestro amigo Pep Boldú está detrás de esta saludable y molona receta. Acordaros de él cuando estéis viendo vuestra peli favorita “snackerizada” con los garbancitos del Boldú.
De garbanzos enyesados de la época de Maricastaña….
…a garbanzos “engalanados”, un “snack” saludable
Garbanzos cocidos y tostados en el horno, (¿Si alguien se atreve a probar cómo quedan en una sartén que luego nos lo cuente?) con un chorrito de aceite y sal. Los puedes aromatizar con jengibre en polvo, comino en polvo, ajo en polvo, orégano, curry para hacerte unos garbanzos tandoori, con hierbas provenzales, pimentón para darles color y sabor….Y como versión dulce, tostad con miel y canela.
¡¡Al tostadero, chicos!! :
Puedes utilizar los garbanzos que vienen cocidos en bote o engalanar los que te han sobrado del guiso.
1 – Lávalos (sin detergente por si hay algún obsesivo-compulsivo con la limpieza) y sécalos a temperatura ambiente durante unas horas o ayúdate de un paño de cocina.
2 –Precalienta el horno a 200º C con calor arriba y abajo. Reboza los garbanzos en la mezcla de sal y especias que hayas escogido y añade un chorrito de aceite de oliva virgen.
3 – Hornead durante 30 minutos, moved a nuestros amigos leguminosos cilíndricos un par de veces durante el horneado.
4 – Guardad los garbanzos tostados en un tarro con tapa hermética.
Y ahora la receta de antaño cuando había que contentarse con unos garbanzos enyesados que se hacían y vendían en la calle. Los torraban dentro de un bidón lleno de ascuas de los que se usaban para contener el alquitrán. Sobre el citado bidón se ponía un perol más pequeño en el que se echaban los garbanzos remojados y se añadía un buen puñado de yeso. Se removían con un escobón de los de blanquear o barrer, hasta que quedaban crujientes. Y se intentaba quitar todo el yeso posible. Un delicatessen de la posguerra.
Garbanzos “torraos” y enyesados :
1 – Ponemos los garbanzos en remojo durante la noche.
2 – Los escurrimos y ¡zas!, a una sartén grande.
3 – Agregamos yeso y mantenemos la sartén en el fuego, dándolos vueltas sin parar hasta que estén crujientes.
4 – Por último, le quitamos todo el yeso que podamos.
08-01-2012
Esta muy bien el blog, no lo conocía hasta ahora, me pasaré más a menudo a leerlo. Aprovecho para felicitarte el 2012, un saludo!!
29-05-2012
Anda qué buena pinta tienen los voy a probarrrr….
16-08-2012
Nunca he visto ni nadie me ha comentado, sobre garbanzos cilíndricos, por favor ¿que tipo degarbanzo es ese tan sumamente especial y donde puedo conseguirlo?.
Gracias y un saludo.
02-10-2012
Jajajajajaja, Fran no he podido evitar troncharme de risa imaginándote en alguna tienda pidiendo garbanzos cilíndricos. La cara del dependiente sería un poema. Los “garbanzos leguminosos cilíndricos” no son otros que los normales que puedes encontrar ya cocidos en bote o los garbanzos secos de toda la vida después de cocerlos tú en agua o hacerlos en un cocido madrileño. Perdona si no me he explicado bien y gracias por el grato rato de risa.
¡Salud!.
01-10-2012
Lo del yeso es broma? que es la autentica receta la primera receta? Estoy un poco confusa… pero me gustaria hacerlos! ;)
gracias
02-10-2012
Tania, lo de utilizar yeso para los garbanzos no es ninguna broma, pero date cuenta de que en tiempos de posguerra no tenían muchos miramientos con los ingredientes con los que podían contar (como tampoco lo tienen en zonas pobres de Perú cuando cuecen el cuero de los zapatos y lo hacen pasar por un sucedáneo de carne comestible). Supongo que ingerir yeso no será muy saludable, aunque no mortal en pequeñas cantidades (incluimos la receta de los garbanzos con yeso para que os hicierais una idea de cómo se las apañaban para innovar en las comidas cotidianas en esa difícil época). Si te apetece probar los garbanzos, elige la receta sin yeso, que te sabrá más rica y te será más sana.
¡Salud!
02-10-2012
Gracias!!! Esta misma tarde los hago! Por cierto la receta del Naan o pan de Iogurt esta clavadisima! Identicos a los de India! Me encantan vuestras recetas!
Saludos
11-03-2013
los que compraba hace tiempo eran pequeñitos y duros, estos de la foto tienen una pinta increiblemente mejor
11-03-2013
Será un poco parca pero lo del yeso no me ha quedado claro
14-08-2013
muy buen blog estare pasando amenudo
09-09-2013
Receta que pinta muy bien y encima muy sana. ¡A probarlos!
09-09-2013
Moooooooolaaaa, me encantan vuestras recetas baratas y originales…ya soy mierdaeurista 100%!!
08-01-2014
very good style
10-10-2014
AL FIN ENCONTRE LA RECETA DE LOS FAMOSOS GARBANZOS TOSTADOS, ME TRAE MUY BUENOS RECUERDOS DE MI INFANCIA, FINAL DE LOS CINCUENTA PRINCIPIO DE LOS SESENTA, LOS HACIAN EN LA PUERTA DE LOS CINES DE VERANO EN ALMERIA, ¡¡¡QUE BUENOS ESTABAN!!! TE METIAS AL CINE CON UNA GORDA DE GARBANZOS Y LO PASABAS PIPA.
PARA LOS QUE NO LO SEPAN, UNA GORDA ES UNA PERRA GORDA, O SEA DIEZ CENTIMOS DE PESETA, AL CAMBIO DE AHORA MAS OMENOS LA DIECISEISAVA PARTE DE UN CENTIMO DE EURO, QUE TIEMPOS.
06-08-2015
Lo del yeso es cierto, lo que no me queda claro es cuál es su función. Voy a mirar cuando vaya si los del super también llevan yeso, aunque últimamente los han quitado de todos los sitios, como si se hubieran puesto de acuerdo.