Descárgate gratis el Recetario de la Quinoa, “el oro de los incas”

La quinoa, el denominado “oro de los incas” por la fortaleza que les infundía. La quinoa o quinua es un cereal muy saludable y rico en magnesio, metionina y cistina, aminoácidos, hierro, zinz, fibra, calcio, ácido linoleíco, fósforo y multitud de vitaminas. El nivel de proteínas contenidas es cercano al porcentaje que dicta la FAO para la nutrición humana. Contiene más del doble de proteínas que cualquier otro cereal, por lo cual la NASA baraja incluirla en viajes de larga duración. Además, la quinoa es totalmente apta para celiacos, porque no contiene gluten.
Asociada a los rituales paganos, fue prohibida por los europeos en tiempos de la conquista española. Hoy en día, es novedad en EEUU como alimento “Bomba de salud”.
La quinoa la podéis encontrar en establecimientos latinos, supermercados de grandes superficies, herbolarios, tiendas de dietética…
La quinoa se cuece como el arroz. Habitualmente se usa en sopas, fría en ensaladas o como tipo cous cous. La medida es una taza de quinoa por una de agua o caldo si se quiere cocer en éste.
Para los que quieran aprender nuevas recetas hechas con quinoa como ingrediente base, aquí tenéis un recetario gratis. El recetario está editado por el Ministerio de Salud de Perú. En cada receta viene incluido su aporte nutricional. Algunas de las recetas que encontraréis en él son : bolitas de quinoa con salsa de queso, quinoa rellena con hígado de pollo, pimientos rellenos de quinoa, tortilla de quinoa… algunos ingredientes son típicos de Perú, y los tendréis que encontrar en algún establecimiento latino. Otros ingredientes os sonaran a términos latinos, como la “sangrecita de pollo”, pero echando un vistazo al recetario os puede servir de inspiración y adaptarla a los ingredientes que estén a vuestro alcance.
Descargar gratis recetario de la quinoa, el oro de los incas
03-03-2013
recetario quinoa
03-03-2013
Hola muy interesante el tema,seria posible me puedan enviar el recetario de la quinoa a mi correo?
muchas gracias
Atte
Clara
04-03-2013
Clara, para conseguir el recetario de quinoa, puedes descargártelo directamente desde el post. Haz “ckick” en el enlace en rojo que pone descargar gratis recetario de la quinos, el oro de los incas.
04-03-2013
¿El oro de los aztecas? La quinoa no se cultiva ni se cultivo nunca en México ni Centroamérica. Es un cultivo originario de Bolivia, Perú, Ecuador y parte de Colombia. ¿No será de los Incas?
12-03-2013
Sí, Javier. Por eso es que el artículo está titulado el oro de los Incas. De dónde sacaste el tema de los aztecas?
19-03-2013
[…] Te puede interesar: Descargar gratis recetario de la Quinoa, ” el oro de los Incas” […]
27-04-2013
Muchas gracias por este interesante recetario. Lo probaré sin duda.
17-09-2013
La quinoa no tiene sabor, pero pasas un poquito por aceite de semilla de uva y luego la cueces a fuego lento en caldillo de pollo o jitomate le agregas verduras y un poco de curri mmmm……. Te chuparas los dedos.
Ahora que si quieres preparar una paella ni lo dudes queda deliciosa