Cultivar patatas en casa con el fácil método de John Seymour

Tener tu propia cosecha de patatas en casa es fácil y requiere poco espacio según el método de Jonh Seymour. En su libro “El horticultor autosuficiente“, el “padre” de la autosuficiencia recomienda cultivarlas en un saco (poner piedras en el fondo para estabilizarle) o neumáticos (ésta última opción, la más controvertida por la contaminación del caucho).
Al igual que las patatas también puedes cultivar en un saco múltiples hortalizas, plantas aromáticas, y otros tubérculos como boniatos, fresas, lechugas, acelgas…
Pon la oreja, que te contamos como “patatear” en casa…
Yo patateo, tú patateas, él patatea, nosotros patateamos, vosotros patatea…:
1 –Corta una sola patata “semillera”
2- Entierra la patata en una capa no muy alta de sustrato que no tenga terrones y que no sea muy compacta. Riega la tierra un par de días a la semana. Un tallo verde con hojas empezará a crecer desde la patata “semillera”.
3. A medida que la planta vaya creciendo, añade más capas de tierra (y neumáticos si has escogido ésta opción, o sube las paredes del saco si has escogido este otro recipiente) . De esta forma se formarán nuevas patatas en el sustrato añadido. Al fin, la planta emergerá en la parte superior del saco o neumático.
4 – La planta florecerá. Cuando la flor se marchite es el momento de recoger tu cosecha de patatas multiplicadas como el milagro de los peces y los panes.
* Si vives en la zona este española planta las patatas entre marzo y junio. Si vives en la zona centro o norte de España, ponte manos a la tierra en agosto y noviembre. También depende de la variedad de patatas que siembres.
Via : ecocosas
18-05-2012
nice blog
07-06-2012
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Cómo cultivar patatas en casa… en un saco o en un neumático http://www.recetasmierdaeuristas.com/4989/cultivar-patatas-en-ca… por harlam hace […]
07-06-2012
Ojo con los neumaticos. Desprenden multitud de substancias quimicas tóxicas que son disueltas por el agua y pasan a las patatas. Intentad usar recipientes de similar forma pero menos peligrosos.
28-02-2013
me gustaria saber en la argentina ,cual es al fecha para su cultivo ,vivo en buenos aires!!!
01-06-2013
Como el enlace que recomiendan de Seymour es una web de pago, les recomiendo el siguiente enlace donde encontrarán incluso otros libros del autor.
http://vistoenlaweb.org/2013/03/12/el-horticultor-autosuficiente-una-granja-autosuficiente-en-media-hectarea/